La reputación de la tele pública, en peligro según 130 exempleados de RTVE que firman un comunicado
La familia de la tele no para de recibir jarros de agua fría desde que aterrizó en La 1 hace una semana. Este lunes, 132 ex profesionales de RTVE han expresado su postura en contra del programa, argumentando que supone un «perjuicio» para la tele pública. Así, se han sumado al comunicado publicado hace un par de días por el Consejo de Informativos de Televisión Española.
El ambiente ya se encontraba caldeado. La integración de este contenido en la parrilla ha generado malestar entre algunos miembros de la política, los medios de comunicación, el sector del entretenimiento y también de la audiencia habitual de esta cadena pública.
El colmo para muchos ha sido la acción especial de La familia de la tele por la elección del nuevo Papa, León XIV. La periodista Marta Riesco, colaboradora del programa, se desplazó hasta Roma como enviada especial. Sus apariciones en pantalla, así como otros momentos del transcurso del programa en la semana pasada, fueron parte de la causa del texto de protesta.
Este estuvo firmado por el departamento de informativos, pero ahora se suma más de un centenar adicional de ex trabajadores de RTVE.
El comunicado de los exempleados de RTVE
La nota ha sido publicada en la red social X a través de la cuenta del Consejo de Informativos: «Como ex trabajadores de RTVE queremos mostrar nuestro apoyo al comunicado publicado por el Consejo de Informativos de TVE y sumarnos a la preocupación por el perjuicio que un programa como La familia de la tele puede suponer para la imagen de una televisión pública«, han manifestado, en una reiteración del comunicado de hace unos días de la división que dirige los boletines de noticias.
En el breve texto, el grupo de históricos en la plantilla de la compañía de RTVE ha agregado: «Con todo el respeto, pensamos que por sus contenidos, su tono y lo que representan algunos de sus colaboradores, no cumple los mínimos de calidad y principios exigibles de un medio obligado siempre a ser servicio público«, han concluido. A continuación, se ha adjuntado un listado de las 132 personas firmantes.
Entre los profesionales que han suscrito estas palabras se encuentra, por ejemplo, Diego Carcedo, que fue director de Radio Nacional de España en los años noventa. También está Carmen Enríquez, ex corresponsal de la Casa Real, jefa del área de Política Nacional y jefa de Programas Institucionales.
También aparece Georgina Cisquella, quien fue directiva de La 2 Noticias y presentadora de Informe Semanal. Allí coincidió con Sylvia Fernández de Bobadilla, una periodista con larga trayectoria, con puestos como jefa de Nacional en los boletines de fin de semana, editora de telediarios o corresponsal internacional.
En cuanto al comunicado previo, este señalaba: «El Consejo de Informativos de TVE urge a la presidencia y al Consejo de Administración de RTVE a actuar para que el programa La familia de la tele no merme la credibilidad de nuestros servicios informativos ni perjudique nuestra imagen de marca«.
‘La familia de la tele’ saca brillo a sus estrellas del entretenimiento
El programa está conducido por María Patiño, en compañía de su amiga inseparable y personaje mediático, Belén Esteban. La dupla se completa con Aitor Albizua, conocido por ser el actual presentador del concurso Cifras y letras, entre otros hitos, y por Inés Hernand, abogada, celebridad en Internet y ganadora de la última edición de Masterchef Celebrity.
Respecto a los últimos acontecimientos, aunque la cobertura sobre la fumata blanca, los momentos posteriores y la bendición inicial del Papa corrió a cargo de los presentadores habituales de los informativos, Riesco estuvo entrevistando a varios ciudadanos en las calles, entre ellos, un grupo de monjas, y la retransmisión generó controversia.
Durante esta primera semana de emisión, La familia de la tele no ha logrado buenos datos de audiencia. El pasado lunes, en su estreno, solo consiguió un 10,1% de share, siendo la tercera opción más elegida. Pero las cifras no han hecho más que disminuir a lo largo de la semana y el viernes se quedaban con un muy modesto 5,9%. Uno de los movimientos más recientes para tratar de remontarla ha sido el fichaje de Alba Carrillo, que se suma a los platós desde esta semana.